Guía de Práctica Clínica para prevención, diagnóstico y tratamiento de las lesiones precursoras del cáncer de cuello uterino
Es un Libro de distribución gratuita, creado por la Sociedad Ecuatoriana de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia – Núcleo Pichincha,
aplicable en su práctica médica diaria para estandarizar conceptos y estrategias, a fin de brindar a nuestras pacientes la mejor atención y poner nuestro granito de arena en este gran desafío que significa la disminución de la incidencia y mortalidad del cáncer de cuello uterino en Ecuador y el mundo.
Según los datos más actualizados de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de cuello uterino ocupa el cuarto lugar en incidencia y mortalidad entre las mujeres en el mundo. En Ecuador, esta patología alcanza el segundo sitio, situación similar a otros países latinoamericanos.
En este contexto, en febrero de 2023, quienes conformamos el directorio de la Sociedad Ecuatoriana de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia Núcleo Pichincha (SEPTGIC NP) propusimos en nuestro plan de trabajo la elaboración de un documento que recoja la evidencia más reciente y de alta calidad, y plantee recomendaciones estandarizadas..
con las guías más importantes a nivel mundial respecto no solo al diagnóstico y manejo de las lesiones precursoras del cáncer de cuello uterino, sino también a la prevención y tamizaje de las mismas; proyecto que posteriormente sería presentado al directorio nacional, quienes avalaron la elaboración de este importante documento con representación no únicamente de nuestro núcleo provincial sino a nivel nacional.
Autores del libro
Dr. Edgar Rivera Ruiz
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Victoria Argote Barrios
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Byron Colina Hurtado
Subespecialista en Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía
Dr. Claudio Maldonado Reyes
Subespecialista en Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía
Dra. Samanda Romero Escuntar
Subespecialista en Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía
Dr. Danilo Salazar Molina
Subespecialista en Ginecología Oncológica y Patología Mamaria
Dra. Ligia Saltos Gutiérrez
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Gladys Sañaicela Tapia
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Ximena Vega Gavilanes
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Acerca del libro:
El desarrollo de este libro ha tomado casi dos años de trabajo, de muchas horas de estudio e investigación permanente en búsqueda de la información actualizada y confiable, y más de setenta reuniones (la mayoría de ellas de forma virtual debido a las condiciones de la pandemia) con largas discusiones y tertulias científicas fueron forjando poco a poco nuestro documento de consenso.
Estamos seguros de que este documento será de mucha utilidad en su práctica diaria para estandarizar conceptos y estrategias, a fin de brindar a nuestras pacientes la mejor atención y poner nuestro granito de arena en este gran desafío que significa la disminución de la incidencia y mortalidad del cáncer de cuello uterino en nuestro país y en el mundo.
